La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha ejercido un total de 723 visitas por verificación sanitaria a establecimientos proveedores de medicamentos en los que se realizaron un total de 32 aseguramientos de medicinas y destrucciones que representan un total de más de ocho mil 500 unidades.
La subdirectora de Operaciones Sanitarias de la Coepris aseguró que“las revisiones que hicimos son para retirar de los establecimientos los medicamentos ya caducos o en mala condición, ya que esto puede generar un gran problema para la salud de las personas y con esto evitamos que lleguen a ocurrir accidentes fatales”.
En este contexto, aseveró que si las personas llegasen a consumir dichos medicamentos no surtirían el efecto para el cual fueron creados, en cambio llegarían a provocar enfermedades como alergias, infecciones y otros padecimientos, por lo que no es recomendable tomar medicinas ya caducas, y exhortó a la ciudadanía a revisar sus medicamentos antes de tomárselos.
Recalcó que “no es para nada recomendable que las personas tomen medicamentos caducados, si bien no tendría efecto para el que fue creado, sí te traería enfermedades dependiendo del tipo de medicamento que sea, hasta alergias entre otras. Yo invito a la gente a revisar su caducidad y así evitar alguna fatalidad”, concluyó.