Pide Putin a Netanyahu evitar escalada de violencia
10 febrero, 2018
FCSyH invita a taller de corrección de estilo
10 febrero, 2018

En SLP, ocho candidatos independientes desistieron y uno más no presentó firmas de apoyo: Ceepac

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), recibió 71 mil 429 apoyos ciudadanos por parte de 29 aspirantes que participaron en la etapa de obtención de respaldo ciudadano para la obtención de registro como aspirantes a candidatos o candidatas independientes para los cargos de diputaciones y ayuntamientos para el proceso electoral 2018.

Ocho aspirantes presentaron su desistimiento formal para participar en el proceso de obtención de candidaturas independientes, además de que un aspirante no presentó firmas de apoyo.

La presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal, informó que el día de mañana, 11 de febrero de 2018, quienes obtuvieron su registro como aspirantes a candidatos independientes deberán cumplir con las obligaciones de fiscalización requeridas por el Instituto Nacional Electoral, derivadas de la rendición de cuentas por gastos generados durante la etapa de obtención del respaldo ciudadano.

Destacó que, a partir de la recepción de firmas de respaldo ciudadano, el organismo estatal se encuentra verificando las cédulas de manifestación de respaldo ciudadano para enviarlas al Instituto Nacional Electoral y que este, a su vez, haga la revisión correspondiente con respecto al listado nominal.

Fonseca Leal destacó que la declaratoria de quienes obtengan registro para contender como Candidato o Candidata Independiente en la contienda electoral del 01 de julio será a más tardar el 5 de marzo del 2018.

De acuerdo al calendario electoral el registro de quienes obtengan la candidatura independiente será en la siguientes fechas: de Diputado de Mayoría Relativa (del 15 al 21 de marzo del 2018); para candidatos o candidatas a una Presidencia Municipal, (del 21 al 27 de marzo del 2018) éstas últimas deberán registrar también el listado de integrantes de mayoría y por el principio de representación proporcional de la Planilla, siguiendo el principio de paridad de género vertical.

JSL
JSL