Miguel Ángel Saldaña
Fernando Lapuente García, encargado de la recolección de calzado para migrantes, celebró que “hay una gran aceptación de la gente, que no sólo trajo calzado; también gorras, ropa y mochilas”. Se recaudaron 60 pares de zapatos y el éxito en esta primera recaudación los motiva a realizar otra la próxima semana, con el mismo horario y temática.
“Hay un gran acercamiento de la gente, que incluso sin traer prendas o calzado preguntan a dónde pueden llevarlos otro día, por eso queremos regresar”, agregó. Las personas se enteraron de esta recaudación por diferentes medios, como el periódico y las redes sociales.
Martha Villalobos, donante, agradeció esta noble labor: “ver que hay jóvenes que se interesan en la gente es gratificante, y en tiempos como este… bueno; muchas veces tenemos guardadas cosas que realmente no utilizamos, y esas mismas cosas son muy necesarias para otras; desprendernos de eso, realmente no nos cuesta nada”, sostuvo.
La desconfianza a otros tipos de recaudación fue tema de conversación durante el evento, con el que se va a beneficiar a las personas que de paso por San Luis Potosí acuden a la Casa del Migrante. “Yo me acerqué porque conozco la labor de la Casa del Migrante, y sé que todo es utilizado”, añadió Martha Villalobos. “Es realmente importante que donen, las personas beneficiadas se los agradecerán”, enfatizó.
La recaudación, que corrió a cargo del colectivo Nómadas sin rumbo, con cooperación de la Casa del Migrante, tuvo una respuesta muy favorable, razón por la cual confirmaron a este medio que volverán a reunirse el próximo domingo, en el jardín de Tequis, con un horario de 10 de la mañana a una de la tarde.