Samuel Estrada
Se complica cada vez más la salud para los adultos mayores potosinos, pero no sólo por las enfermedades propias de la edad, sino porque prácticamente no hay especialistas para su atención puesto que, a pesar de que representan el 10 por ciento de la población de la entidad, tan solo hay una decena de geriatras registrados en todo el estado, lo cual es claramente insuficiente, comentó María Cleofas Ramírez Arreola, directora de geriatría de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.
La doctora declaró que el número de especialistas es insuficiente ante la demanda de la población, sin embargo explicó que en las clínicas del IMSS se trabaja en la “geriatrización” de los servicios, desde la atención del médico familiar a través de la prevención de enfermedades, es decir que, aunque no existan especialistas, sí se les pueda brindar una atención especial a este grupo poblacional.
Declaró que ante esta situación los especialistas en geriatría solamente brindan atención a aquellos adultos mayores que presentan más complicaciones en su salud, asimismo destacó que las principales enfermedades que se atienden en la vejez son las hipertensión, diabetes y enfermedades articulares degenerativas.
Para concluir, la especialista en geriatría informó que hoy en día las expectativa de vida es de 76 años, la cual ha ido en incrementó y se espera que en 2030 esta sea hasta de 80 años.