Estamos en el tiempo natural del pago del predial, argumentó Juan Ramón Nieto Navarro, secretario general del ayuntamiento, en relación a la forma de proceder de la administración municipal con los fraccionamientos y demás empresas deudoras de de este gravamen.
Restando importancia al elevado número de empresas e instituciones que recientemente han sido dadas a conocer como morosos, Nieto Navarro expresó que, sin importar las cifras millonarias a las que ascienden sus deudas, los responsables aún están a tiempo de regularizarse puesto que la oportunidad para cumplir con su obligación se extiende hasta marzo: “estamos en enero, febrero y marzo, que es el periodo de pago de predial, es el tiempo natural de pago y esperamos que las personas cumplan”, comentó.
El funcionario menguó el comentario y consideró que no se trata de una justificación a la omisión del pago del impuesto: “si yo voy ahorita a la Secretaría de Hacienda y me requieren mi declaración, les voy a decir ‘oiga, tengo ahorita el periodo normal para presentarla. ¿Debes la anterior? Sí, como no, la voy a presentar’”, argumentó.
Asimismo, en cuanto a las acciones legales que llegaría a emprender el ayuntamiento una vez que los deudores persistan en su omisión al terminar el periodo ordinario, subrayó que “existe un procedimiento administrativo de ejecución en el código fiscal del estado que es aplicable al municipio, que se inicia con un requerimiento y un embargo en caso de ser necesario”.
Reiteró que la administración actualmente se encuentra exigiendo los pagos regulares y atrasados puesto que se encuentra en el tiempo indicado para hacerlo. “Como ahorita estamos en el periodo ordinario de pago, al momento que una persona física o moral va a pagar, pues se le piden al momento los pagos atrasados y luego el pago de este año”, finalizó.