Jonathan Zavala
Con el objetivo de tratar de prevenir las Inundaciones, el licenciado Humerto Ramos Contreras, titular de la unidad de comunicación social y cultura del agua en Interapas, dio a conocer a detalle el programa de manejo superficial del agua que tiene como fin lograr la contención del agua para así poder prevenir una inundación a futuro.
Cabe destacar que el proyecto cubre todos los factores anti inundación ya que se tiene previsto la apertura de cuatro presas que podrán colectar los desfogues de agua de la presa de San José y 48 colectores de agua pluviales que desembocarían en las inmediaciones del Río Santiago para evitar que la capital se convierta en un caos vial como se ha visto afectada los últimos días.
«Se tiene planeado hacer 4 presas, la del palmarito, las escobas, el peaje y la del potosino, siendo las primeras dos escenciales para cuando se tenga que desfogar el agua en la de San José, también se tiene el proyecto de hacer cuarenta y ocho colectores pluviales de los cuales ya llevamos 28 y con esto, ayudarían a prevenir futuras inundaciones», comentó el titular de comunicación social y cultura del agua.
Sobre el costo no se tiene una cifra especifica ya que cuentan con apoyo de gobierno federal, CONAGUA y gobierno estatal, aunque señaló que todo se debió a los estudios realizados por la UASLP que dio esa gran aportación para que en el 2009 se iniciara con el proyecto.
«No podemos hablar de una cifra en específico ya que no la tenemos, lo que te puedo comentar es que viene de gobierno federal, Conagua y gobierno estatal, el proyecto inicio gracias a la inclusión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la aportación de planos y señalamientos de inundaciones en la zona metropolitana de San Luis Potosí», finalizó Ramos Contreras.