Cancelan en Soledad permisos para bailes en las calles
27 octubre, 2017
Estudiantes de la UASLP ganan concurso de innovación tecnológica
27 octubre, 2017

Profesores jubilados se manifiestan para exigir pago de adeudos de fondos y fideicomisos

Profesores jubilados se manifestaron en el Congreso durante la comparecencia del secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz.

Angélica Campillo

Profesores jubilados del nivel básico se manifestaron en el Congreso local, donde el secretario de Educación del gobierno del estado, Joel Ramírez Díaz, se encontraba compareciendo, debido a los adeudos que se mantienen con el sector educativo. Asimismo, están solicitando que se realice una auditoría externa al Foncasol, que es un fondo que desde hace varios años les están reteniendo.

Entrevistado en ese sentido, el profesor Carlos López Torres, representante de los jubilados de primaria, jardines de niños y secundarias, declaró que el principal problema es con el fondo llamado Foncasol, el cual les han estado reteniendo a los más de 15 mil afectados, aunque cada año aumenta este número porque se van jubilando más docentes; apuntó que el adeudo total, tanto de este fondo como de diferentes fideicomisos que por ley les corresponden, suma entre 300 y 400 millones de pesos, pero las autoridades de gobierno se lavan las manos y dicen no saber dónde quedaron esos recursos que en su momento aportaron.

Aseveró que por ese motivo están exigiendo una auditoría a este fondo de capitalización, del cual forma parte el secretario de Educación, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 26, “requerimos que nos digan por qué razón se descapitalizó y sobre todo cuáles son los plazos que van a aplicar para pagar ese dinero, porque hasta ahora sólo nos han dado 80 millones de pesos y con eso se ha cubierto una mínima parte de los compañeros”. Agregó que también exigirán que se incluyan en la ley de egresos del estado estas participaciones.

Manifestó que algunos profesores tienen problemas de salud y es inhumano que el ISSSTE no se dé abasto para atenderlos, aunado a los trámites burocráticos que tienen que hacer para ser atendidos, por lo que en muchas ocasiones tienen que acudir a médicos particulares, lo que se suma a los gastos extra que tienen.

Finalmente, adelantó que piensan acudir a todos los eventos públicos que tenga el titular de la SEGE, hasta que les dé una respuesta a sus demandas.

JSL
JSL