Se reúne Gallardo con el embajador de Kuwait en México
26 enero, 2023
Reforzará Cobach medidas para garantizar seguridad de estudiantes y docentes
26 enero, 2023

Protección Civil Estatal de SLP fortalece medidas preventivas por frente frío 27

 De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) San Luis Potosí registrará un nuevo descenso de temperatura a consecuencia del frente frío 27, que ocasionará también lluvias, lloviznas y vientos con rachas, principalmente en zona Altiplano, por lo que atendiendo la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) fortalecerá las acciones preventivas.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que las temperaturas más bajas se presentarán en municipios cercanos a Zacatecas como Villa de Ramos, Salinas y Santo Domingo, donde los valores máximos serán cercanos a los 20 grados y menores de -2 grados centígrados en sierras y partes altas, mientras que, en la zona Media, el termómetro podría descender a los cuatro grados en las sierras y partes altas. Asimismo, se esperan vientos con rachas de 50 kilómetros por hora en zona Altiplano y de 40 kilómetros por hora en zona Centro y Media.

Detalló que, para el viernes, se prevé una moderada recuperación de las temperaturas, bancos de niebla por las mañanas, lluvias puntuales y vientos vespertinos, mientras que para el sábado se esperan temperaturas cálidas a algo calurosas, bancos de niebla en zona Centro y Altiplano, además de humedad del Pacífico que favorecerá nublados y la presencia de algunas lluvias en el Altiplano.

El Gobierno del cambio a través de Protección Civil Estatal recomendó a la población, con el fin de prevenir daños en la salud: evitar los cambios bruscos de temperatura, tapar boca y nariz al salir de un espacio cálido a uno frío, extremar cuidados con niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores de 65, personas con enfermedades respiratorias crónicas o VIH y mujeres embarazadas, además llamó a no usar anafres dentro de espacios cerrados.

Adicionalmente, solicitó a las y los potosinos, revisar los calentadores antes de usarlos: en el caso de los eléctricos verificar que el cable, enchufe y resistencia estén en buen estado, y en calentadores de gas que el tanque y la tubería no tengan fuga.