La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) replanteará integrar a la averiguación previa, el delito de asociación delictuosa en contra de cinco ex funcionaros de la administración municipal 2009-2012 que enfrentan un proceso ante la ley, ya que en su momento no se apeló la decisión del juez de no incluir ese delito en el expediente.
Federico Garza Herrera, procurador general de Justicia en San Luis Potosí indicó que el juez de la causa que llevó la averiguación previa sobre este asunto, no lo configuró porque quizá no encontró elementos suficientes para soportarlo dentro de la investigación.
Afirmó que la Procuraduría está muy al pendiente de esta situación, y por lo pronto es respetuosa de los mandamientos federales como las suspensiones que se otorgaron a algunos de esos funcionarios, sin embargo se les está dando seguimiento.
Sobre la situación jurídica del ex alcalde, Luis Miguel Avalos Oyervides apuntó que esta persona quedó a disposición de un juez , por lo que se abre el periodo constitucional de pruebas de ambas partes, para que dentro de las 72 horas que marca la ley, éste se habrá de pronunciar para dictar auto de formal prisión o de libertad.
Explicó que cuando los jueces otorgan una suspensión, condicionan a los solicitantes a que de deposite una garantía por ese amparo, siempre y cuando el tipo de delito lo amerite, y en el caso de Ávalos Oyervides no se cumplió, por eso la la PGJE procedió a cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.
Del equipamiento utilizado para la investigación, Garza Herrera señaló que en la dependencia se continúa con el proceso de entrega-recepción, y una vez concluidas, se determinará de qué consta exactamente, pero recordó que la PGJE no puede grabar conversaciones, ni tampoco lleva acabo espionaje, pues está prohibido por la ley.
Aclaró que ese equipamiento con que cuenta la corporación es para tareas de inteligencia de la Policía Ministerial, pero sólo se activa en casos de alto impacto como secuestros o delincuencia organizada y se utiliza por mandamiento de un juez.
Respecto a la denuncia de irregularidades y posibles extorsiones de personal en la Agencia del Ministerio Público de Abastos en la capital potosina, aseveró que ya ordenó una investigación a fondo y se está recabando la documentación necesaria con el fin de tener las pruebas suficientes y tomar las medidas conducentes en caso de sancionar a los probables responsables, “no solo se revisa esta mesa, también estamos monitoreando la actuación de todas las agencias del ministerio público de la entidad, indicó Garza Herrera.
Finalizó diciendo que a todos los casos pendientes se les está brindando la atención correspondiente; incluso ya se ha contactado con los familiares de víctimas de los asuntos relevantes con el objetivo de retomar líneas de investigación y trabajar sobre ellas para su esclarecimiento.