En el marco del día Mundial del Patrimonio Audiovisual, este 27 de Octubre, declarado por la UNESCO desde el año 2005, con el lema “Archivos en riesgo: la protección de las identidades del mundo”, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura hace un llamado a la sociedad a concientizar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales.
La propia UNESCO señala que gran parte del patrimonio audiovisual del mundo se ha perdido irremediablemente a causa de la negligencia, la destrucción, el deterioro y la falta de recursos, competencias y estructuras, empobreciendo de esta forma la memoria de la humanidad. Expone que los diversos formatos de registro audiovisual son extremadamente delicados y se estima que de no digitalizar los archivos audiovisuales en los próximos diez o quince años perderemos parte importante de nuestra memoria audiovisual.
Conscientes de la problemática, Televisión Universitaria en congruencia con el Plan Institucional de Desarrollo, elaborado e implementado a iniciativa del Rector de esta casa de estudios, Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, se ha planteado como objetivo fomentar, conservar y difundir los diversos componentes del arte, la cultura y la ciencia que sean de la mayor relevancia y trascendencia social.
Como estrategia, la División de Difusión Cultural a través de su casa productora “Televisión Universitaria”, refuerza las acciones para el rescate, protección y conservación del patrimonio cultural y artístico de la Universidad. Este patrimonio de nuestra sociedad está conformado por documentos audiovisuales tales como las películas, documentales, obras audiovisuales, programas de radio y televisión, grabaciones de audio y video que contienen información importante, trascendente y coyuntural de los siglos XX y XXI, y que ya forman parte de nuestra historia e identidad cultural.
Por este motivo, y en apoyo a la conservación y preservación del patrimonio audiovisual, la videoteca de esta casa productora realizará diversas actividades con motivo de la declaración del día mundial del patrimonio audiovisual:
– Digitalización y Difusión de documentos videográficos que por su unicidad y valor histórico son considerados un patrimonio audiovisual universitario.
– Difusión de una serie de entrevistas realizadas a especialistas audiovisuales del ámbito Nacional e Internacional que abordan la temática del día mundial del patrimonio audiovisual.
– Conferencia con estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Información donde se abordarán los temas relacionados con el patrimonio audiovisual.
– Difusión en medios: Radio, Televisión y redes sociales destacando la la importancia de la conservación y preservación de materiales audiovisuales.
Invitamos a todos a ver y escuchar en el canal oficial de la casa productora Televisión Universitaria en Youtube: http://www.youtube.com/uaslptv las entrevistas y documentos videográficos que ya han sido digitalizados. Visitando las secciones: Patrimonio Audiovisual y Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
Redes Sociales: Facebook Televisión Universitaria, UASLP-Oficial; Videoteca de Televisión Universitaria, UASLP y en Twitter @tvuaslp