PT denuncia fabricación de delitos electorales por parte del PRI
9 noviembre, 2017
Dice Comercio municipal que reforzará medidas para regular a informales
9 noviembre, 2017

Tres semanas más para recabar apoyo, pide aspirante a candidatura independiente en SLP

Angélica Campillo

El aspirante a candidato independiente por el V distrito federal, Paulo Magaña Rodríguez, aseveró que la idea de la creación de una aplicación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para el registro de candidaturas independientes es buena, sin embargo, el método de uso es elitista.

En rueda de prensa donde se destapó como candidato independiente al V distrito, Magaña Rodríguez refirió que han encontrado diversos problemas con la aplicación que creó el INE para recabar las firmas y obtener su registro, los cuales enlistó en cuatro puntos, entre los que se encuentra: la falta de difusión por parte del instituto, ya que lo único que se está dando a conocer es que no funciona, por lo que consideró que se necesita darle una difusión de confianza; el exceso de tiempo para el registro de firmas, ya que la gente se desespera y declina en apoyar a los candidatos; señaló que otro inconveniente que se presenta es al momento de registrar al personal auxiliar; así como una falta de confianza hacia el organismo electoral.

Aseveró que la aplicación viola un derecho de igualdad ya que restringe a los ciudadanos a tener un celular de última o penúltima generación, con características específicas y a los cuales no tiene acceso toda la población por ser costosos y cuyo precio oscila entre los 8 y 10 mil pesos, y además, por esa situación hay menos auxiliares.

Apuntó que los auxiliares sólo pueden ser personas que tengan acceso a Internet, y con una cuenta de correo electrónico o Facebook, y en ese sentido manifestó que se está limitando más a los ciudadanos a no poder apoyar a los candidatos independientes para la obtención de firmas, complicando más su meta.

Dijo que el INE, en un intento de salvaguardar los derechos electorales de la ciudadanía y los derechos políticos de los candidatos, en sus lineamientos creó un régimen de excepción que solamente contempla dos puntos: que exista marginación o vulnerabilidad, “y en mi distrito existe aproximadamente un 10 por ciento de alta marginación, según el Conapo, por lo que dudo que para mí se autorice este régimen de excepción”

En ese contexto, exhortó al INE a respetar los derechos electorales y de igualdad de la ciudadanía con la finalidad de que sean reformados los lineamientos a métodos tradicionales o a algún otro medio con seguridad, de fácil acceso y se extienda el límite para recabar el apoyo ciudadano no sólo durante una semana sino a tres semanas, “de fondo se le quiso dar seguridad para que no existan fraudes, la intención es buena pero es elitista el método de la aplicación”.

Asimismo, señaló que antes de lanzar la aplicación, el INE no hizo un análisis real de la población, por el tipo de Smartphone que se requiere, y además consideró que se trató de un acuerdo entre partidos políticos y el Consejo General del organismo electoral y no se tomó en cuenta a los candidatos independientes.

JSL
JSL