Panorámica de la ceremonia de celebración pública del centenario de la Constitución en el Zócalo capitalino. Foto Cristina Rodríguez
Ciudad de México. Por el centenario de la Constitución Mexicana, el próximo miércoles 8 de febrero será inaugurada en la Galería del Palacio Nacional una exposición que incluye desde testimonios históricos, material audiovisual y películas sobre quienes protagonizaron la firma de la Carta Magna, hasta 650 obras de artistas mexicanos y extranjeros, entre esculturas, pinturas, fotografías y piezas literarias, algunas inéditas, y también expresiones populares, en torno al principal documento jurídico de México, que representa columna vertebral de la vida política y social , informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Titulada “Constitución Mexicana, 1917-2017, imágenes y voces”, la exposición se extenderá a lo largo de casi 2 mil metros cuadrados en cinco ejes temáticos y las obras que la conforman provienen de más de 20 colecciones particulares, 16 museos y alrededor de 12 acervos universitarios e institucionales, detalló la dependencia.
El texto constitucional original firmado por los diputados, con casi cien hojas de pergamino encuadernas con tapas de piel, letras doradas y símbolos nacionalistas, podrá ser apreciado por los asistentes. Fue Venustiano Carranza quien el 19 de septiembre de 1916 decretó la convocatoria al IV Congreso Constituyente en Palacio Nacional. El cuerpo legislativo se reunió en Querétaro a partir del 20 de noviembre y luego de varias semanas de trabajo, el texto constitucional estuvo concluido para ser promulgado el 5 de febrero de 1917, cuando se cumplieron 60 años de la promulgación de la Constitución de 1857, recordó Hacienda.
El público que asista al Palacio Nacional podrá ver un cortometraje en blanco y negro sobre el Congreso Constituyente de 1917, restaurado el año pasado por especialistas de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
También se exhibirá un fragmento de 54segundos denominado “Epopeya de la Revolución” que muestra a Venustiano Carranza caminando con Álvaro Obregón en el alcázar del Castillo de Chapultepec y en la parte de la exposición dedicada al artículo tercero constitucional se proyectarán 3 minutos de la película Río Escondido, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández en 1947, en la que la protagonista María Félix aparece durante una visita a Palacio Nacional y se ve sorprendida por los murales de Diego Rivera.
Se muestran episodios dramáticos de la historia de México, como el asesinato del presidente Francisco I. Madero planeado y ordenado por el general Victoriano Huerta, así como las carencias, injusticias y atrasos de la mayor parte de la población del país que quedaron exhibidas con la Revolución.
La SHCP recordó que la Galería de Palacio Nacional abrió sus puertas desde septiembre de 2010 con exposiciones conmemorativas por el Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana y ahora lo hace a propósito de la Constitución.