Supermartes: Biden y Trump buscan dar otro paso rumbo a la nominación
5 marzo, 2024
Renuncia primer ministro de Perú en medio de escándalo por corrupción
5 marzo, 2024

Biden amplía por un año más las sanciones a Venezuela

El presidente Joe Biden en Washington. Foto Ap

Afp

Washington. El presidente estadunidense Joe Biden prolongó por un año la declaración de emergencia nacional sobre Venezuela, por la “amenaza” que representa para “la seguridad” y “la política exterior” de Estados Unidos, informó este martes la Casa Blanca.

En 2015 Estados Unidos emitió un decreto que declara una emergencia nacional con respecto a este país caribeño.

En él se denuncia “la erosión de las garantías de derechos humanos”, “la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones y abusos de derechos humanos en respuesta a protestas antigubernamentales”, “detenciones arbitrarias de manifestantes” y “la presencia cada vez más exacerbada de una importante corrupción gubernamental”.

Estas circunstancias “continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, aseguró la Casa Blanca.

Por este motivo, Biden decidió prolongar el decreto un año más.

Washington no reconoce la relección del mandatario venezolano Nicolás Maduro en 2018 por considerarla fraudulenta.

Venezuela se encuentra bajo sanciones estadunidenses. El gobierno de Biden levantó parcialmente algunas a finales del año pasado tras un acuerdo alcanzado en octubre con la oposición, que fijó las presidenciales para el segundo semestre de este año.

Este martes el Consejo Nacional Electoral anunció que se celebrarán el 28 de julio, con Maduro como candidato a la relección y la oposición con su principal aspirante, María Corina Machado, inhabilitada debido a que, entre otras cosas, apoyó el bloqueo económico y las sanciones a Venezuela.

El levantamiento de la inhabilitación de todos los candidatos a los comicios era otro de los requisitos del acuerdo de octubre. Y el gobierno de Biden acusa a Maduro de incumplirlo.