Clara Brugada pedirá licencia para promover transformación de CDMX
7 septiembre, 2023
Ebrard “le va a arrancar votos a Morena”, opina ‘Alito’
7 septiembre, 2023

Demanda contra Google en Reino Unido por prácticas anticompetitivas

Google es objeto de una demanda colectiva en Reino Unido por supuestas prácticas anticompetitivas y abuso de posición dominante en relación con su motor de búsqueda, anunciaron los abogados de los demandantes. Foto: Ap / Archivo

Afp

Google es objeto de una demanda colectiva en Reino Unido, por supuestas prácticas anticompetitivas y abuso de posición dominante en relación con su motor de búsqueda, anunciaron este jueves los abogados de los demandantes.

“Google utiliza su posición dominante para aumentar los precios pagados por los anunciantes”, acusó en un comunicado la firma Hausfeld & Co.

“Estos altos precios se repercuten sistemáticamente en los consumidores, quienes deben pagar precios más altos por los bienes y servicios que compran”, añadió.

Según la firma de abogados, si la justicia le da razón, el gigante tecnológico podría tener que indemnizar a todos los consumidores del Reino Unido que han sufrido estas subidas de precios.

El procedimiento iniciado ante el Comptetition Appeal Tribunal, responsable de los asuntos relacionados con la competencia, se encuentra en una fase preliminar y el tribunal puede desestimar la demanda.

La denuncia también se refiere a las relaciones comerciales entre Google y Apple que permiten instalar el motor de búsqueda de Google por defecto en los teléfonos móviles del grupo Apple.

“Este caso es especulativo y oportunista y lo impugnaremos enérgicamente”, respondió un portavoz de Google.

“Ganamos dinero solo si los anuncios son útiles y relevantes, en función de los clics, a un precio que se fija en subastas en tiempo real”, afirmó.

Al igual que sus homólogos estadunidenses y europeos, el organismo de control de la competencia británico (CMA) ha iniciado varias investigaciones y procedimientos contra Google y otros gigantes tecnológicos como Apple o Facebook.