Organizaciones piden a Rosario Piedra Ibarra no asumir cargo en la CNDH
11 noviembre, 2019
En México, catalanes piden a España reconocer plurinacionalidad
11 noviembre, 2019

“Evo no está sólo”, corean miles en Buenos Aires

Miles de personas marcharon este lunes en el centro de Buenos Aires para expresar su respaldo al ex presidente de Bolivia Evo Morales. Foto Afp

Afp

Buenos Aires. Decenas de miles de personas marcharon este lunes en el centro de Buenos Aires para expresar su respaldo al ex presidente de Bolivia Evo Morales, quien renunció el domingo bajo presiones militares y violentas manifestaciones opositoras, en medio de una crisis desatada tras comicios señalados de fraudulentos.

“Evo no está solo, Evo no está solo”, coreaban los manifestantes frente a la sede de la embajada de Bolivia en Argentina, a 400 metros del Obelisco de Buenos Aires.

Docentes, empleados del Estado, agrupaciones políticas, organizaciones sociales de Argentina y de residentes bolivianos participaron de la marcha que se desarrolló sin incidentes, mientras agitaban banderas de Bolivia y de los pueblos originarios.

“Hay pequeños grupos que están desestabilizando nuestro país, Bolivia. Se ha sembrado el odio entre la clase alta y la clase baja, los ricos contra los pobres. Es un golpe de Estado del (ex mandatario y candidato presidencial opositor) Carlos Mesa y (el líder regional de derecha Luis) Camacho”, dijo a la AFP Bernabé Busaric, un trabajador textil de 36 años, llegado hace una década a Argentina, quien marchaba con una columna de bolivianos que residen en Argentina.

“No al golpe de Estado”, se leía en varios carteles.

Un grupo de organismos de derechos humanos de Argentina, que incluye Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora entre otros, expresaron en un comunicado emitido el domingo su “repudio al golpe de estado realizado contra el gobierno popular de Evo Morales”.

El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel consideró que “el golpe de estado en Bolivia es un atentado contra todas las democracias del mundo”.

Diputados argentinos de la oposición anunciaron una sesión especial para el miércoles con el fin de “repudiar el golpe de Estado en Bolivia exigiendo el resguardo físico para Evo (Morales), Álvaro (García Linera, ex vicepresidente) y otros dirigentes del MAS”, tuiteó el legislador Agustín Rossi, del peronista Frente de Todos.

El domingo, el gobierno de Mauricio Macri hizo “un llamado a todos los actores políticos y sociales bolivianos para preservar la paz social y el diálogo, enfatizando la importancia de encaminar este periodo de transición que se ha abierto”, sin definir lo ocurrido como un golpe de Estado.

A diferencia del mandatario, el peronista de centroizquierda Alberto Fernández, quien asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre, lo definió como una interrupción del orden democrático: “Sacar a un presidente con acciones que no están dentro del marco de las reglas de la democracia no puede llamarse de otra forma que golpe de Estado”, tuiteó Fernández este lunes.

JSL
JSL