Ucrania y separatistas prorrusos inician canje de prisioneros
29 diciembre, 2019
Chubascos y frío, el pronóstico para SLP
29 diciembre, 2019

Malas decisiones del gobierno federal estancan la economía: PAN

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, insistió en que las malas decisiones del gobierno federal de cancelar e impulsar grandes proyectos sin criterios técnicos, han generado gran incertidumbre, desalentado la inversión y la generación de empleo. Foto Luis Castillo / Archivo

La Redacción 

Ciudad de México. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, insistió en que las malas decisiones del gobierno federal de cancelar e impulsar grandes proyectos sin criterios técnicos, han generado gran incertidumbre, desalentado la inversión y la generación de empleo. La centralización y discrecionalidad en el gasto público, han reprimido el sistema productivo, señaló.

En un comunicado agregó que la recaudación se ha afectado y el país está estancado, con cero crecimiento, con un modelo económico inoperante, que favorece la economía informal, la opacidad en el gasto público, el desempleo, los salarios bajos y desalienta la educación profesional y tecnológica.

“Esperamos que después de un año de gobierno, reconozcan sus errores y hagan los cambios necesarios que permitan parar la caída económica que vivimos en el 2019. Acción Nacional reitera su compromiso con México, de seguir trabajando en 2020 desde todas nuestras trincheras, para que la economía crezca y se generen los empleos mejor pagados que demandan nuestros jóvenes”, señaló.

Aseveró que reactivar la economía será el tema prioritario del próximo año, por lo que entre otras medidas, será indispensable que el presidente López Obrador cumpla su promesa de disminuir el precio de la gasolina.

Añadió que sin pretextos, ni culpar al pasado, después de un año de gobierno se debe controlar la violencia y la creciente inseguridad, su disminución seguirá siendo una de las tareas más importantes en 2020, para evitar que México viva bajo la subordinación del crimen organizado y los mexicanos bajo el temor permanente de ser víctimas de la delincuencia.

Sostuvo que el próximo año será necesario enfocar el 100 por ciento de la Guardia Nacional para lo que fue creada, así como fortalecer las policías de los tres niveles de gobierno con mejores prestaciones, equipos y entrenamiento, al igual que asignar mayores recursos para la prevención y la profesionalización de los ministerios públicos.

JSL
JSL