Mexicali. La mayoría de los bajacalifornianos rechazan la reforma del presidente Enrique Peña Nieto para incrementar la posesión legal de la mariguana al considerar que implica un riesgo ya que propiciaría el aumento de consumidores.
Un estudio realizado en la entidad señala que seis de cada diez coinciden en que esta reforma es un distractor del gobierno a los mexicanos de la actual situación económica, sobre todo en Tijuana y Tecate.
A nivel estatal, ocho de cada diez están en contra de esta medida que permite la posesión de 5 a 28 gramos para consumo personal; en Mexicali y Playas de Rosarito, sobre todo los hombres cuyas edades fluctúan entre los 18 a 25 años, existe una aprobación hasta del 40 por ciento, según un estudio realizado por IMERK.
La encuesta señala que siete de cada diez personas en el estado están a favor que se permita el uso de medicinas elaboradas con la sustancia activa de la marihuana.
En tanto, el 60 por ciento está a favor que se autorice la investigación científica para desarrollar productos con base en mariguana, “proporción que sube a siete principalmente en Ensenada, así como en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años”, según el estudio.
Aunque existe la posibilidad que con esta reforma queden en libertad aquellos consumidores que están en prisión al ser detenidos con menos de 28 gramos de mariguana, casi el 94 por cierto de los residentes de Baja California asegura que “México no está preparado en materia de salud para atender a los miles de adictos que pudieran ser liberados”, según el estudio de IMERK.
“También hay quienes argumentan que con la reforma se busca elevar el control social en México, principalmente al saberse que la mariguana causa dificultad para pensar y resolver problemas, posicionamiento que es rechazado por la mayoría de los habitantes del estado (77.7 por ciento), solamente dos de cada diez de ellos coinciden en que este es el objetivo real de la reforma”, explicó Manuel Lugo Gómez, director de Imerk.